El sushi es cada vez más popular en nuestro país. Hay una gran cantidad de restaurantes asiáticos en los que se sirven variedades de este estilo de comida bajo ese nombre genérico de sushi que tan solo hace referencia a la forma de preparar el arroz. Y, como suele suceder con todos los platos típicos, el sushi se elabora de diferentes formas según el país e incluso según la región.
Incluso si vamos a comer sushi a Japón encontraremos que hay distintos tipos en función de si acudimos a un restaurante tradicional, a uno orientado al turismo o la zona en la que lo consumimos. Por tanto, ¿no es normal que en España el sushi se adapte a los gustos de los consumidores del país? Lo único que no es aceptable es cocinar el pescado para el sashimi, ya que su esencia es que esté crudo.
Los makis son la presentación del sushi enrollado. Puede estar o no cubierto por un alga nori, pero también por salmón o incluso con el arroz al descubierto. Es la presentación más consumida. Por eso, es normal encontrar rollitos de sushi con queso, ya no solo de queso de untar, algo que ha sido influencia americana, sino de quesos curados, colocando un pedacito en el corazón del maki. Incluso hay makis con tortilla, lo más español del mundo.
El nigiri hace referencia a las bolitas ovaladas de arroz que se cubren con una loncha fina de pescado crudo o de marisco: salmón, lubina, atún, langostino…Este tipo de sushi no necesita españolizarse mucho ya que estos ingredientes del mar con muy valorados en España donde tenemos pescado de muy buena calidad. Tan solo se pueden añadir variedades de pescado que no son tan frecuentes en otros lugares, por ejemplo bonito del norte en lugar de atún o utilizar anchoas. Un truco que no todos conocen: al comer un nigiri el trozo en el que está el pescado debe de colocarse sobre la lengua, así se aprecia mejor el sabor. Es decir, se come al revés de cómo se presenta en el plato.
Recuerda que si vas a preparar en casa nigiri, makis o sashimi (pescado crudo), debes de haber congelado previamente el pescado ya que de lo contrario hay variedades que pueden contener anisakis. El congelar el pescado no alterará el sabor y la delicadeza de estos sushis pero será mucho más seguro para todos.